top of page

BIENVENIDOS AL BABEL LAB

El Bilingualism And the Brain in Educational and Language (BABEL) Lab de la Universidad de Arizona se estableció en 2023 y está dirigido por la

Dra. Génesis Arizmendi.

 

Nuestra investigación abarca una amplia gama de temas, incluida la adquisición del lenguaje bilingüe, la psicología cognitiva, la equidad educativa y la evaluación e intervención del lenguaje y la educación culturalmente receptivas. Empleamos un enfoque multidisciplinario, integrando conocimientos de la psicología, la lingüística, las ciencias cognitivas, la educación, n.eurociencia y política social para abordar cuestiones complejas en la intersección del lenguaje bilingüe y el aprendizaje. 

 

Explore nuestro sitio web para acceder a una gran cantidad de recursos, que incluyen infografías educativas, publicaciones de investigación, actualizaciones de proyectos y oportunidades de colaboración.

az_Saguaro_NP_iStock_001.webp

Sobre Nosotros

BABEL significa Bilingüismo y el Cerebro en la Educación y el Lenguaje (por sus iniciales en el idioma inglés)

​

Inspirándose en la Torre de Babel, el laboratorio encuentra su nombre en un mito y una parábola que explora las raíces de por qué las comunidades del mundo hablan diferentes idiomas. Este nombre captura la naturaleza compleja de la comunicación y colaboración humana. Así como los constructores de la Torre buscaban construir un puente entre la tierra y el cielo, nuestro laboratorio busca unificar las fronteras lingüísticas y cognitivas, uniendo la teoría y la práctica entre disciplinas.

Stream the College of Science 2025 Lecture Series presentation "Two Languages, One Mind: What Science Reveals About Bilingual Communication" by our PI, 
Dr. Genesis Arizmendi!

Stream the The Voices of Fronteridades podcast episode "Language Brokering in the Borderlands" by our PI, 
Dr. Genesis Arizmendi!

What makes language brokering so powerful?

​

Dr. Genesis Arizmendi's, a Mellon-Fronteridades Faculty Fellow, research reveals the hidden strengths and complexities behind this often-overlooked practice. During her research, she interviewed people across the U.S.-Mexico border, from Tijuana/San Ysidro to Brownsville/Matamoros, and everywhere in between to explore and amplify the power of bilingualism in the borderlands.

​

Tune in to hear about her findings on the underappreciated strengths and complexities within the act of language brokering!

Stream the Arizona Science podcast episode "What science tells us about bilingual communication" by our PI, 
Dr. Genesis Arizmendi!

Diverse languages and cultures interact every day in Southern Arizona. University of Arizona Speech and Cognitive Science professor Genesis Arizmendi discusses how being bilingual shapes how we communicate and connect within our communities.

​

Genesis Arizmendi spoke with Leslie Tolbert, Ph.D. Regents professor emerita in Neuroscience at the University of Arizona.

Arizona Science 3/7/2025Dr. Arizmendi
00:00 / 05:27
bottom of page